martes, 5 de abril de 2016



"El día del ratón y la composición"

COMPOSICIÓN.

COMPONER son un conjunto de formas que forman un conjunto. “Poner-con”. Varias formas en un conjunto que forman un todo.
FORMA es el límite que separa a los cuerpos del espacio.


Tipos de composición:
1)    SIMETRICA: Ocurre en ambas partes lo mismo y puede ser:
a.     Vertical
b.     Horizontal: hay que mirar la línea de horizonte que puede ser alta, media o baja.
2)    ASCENDENTE: cuyos elementos principales empiezan arriba a la izquierda y acaban abajo a la derecha.
3)    DESCENDENTE: cuyos elementos principales empiezan abajo a la izquierda y acaban arriba a la derecha.
4)    ASIMETRICA: Vista con una connotación negativa, ya que siempre vamos en búsqueda de la simetría incluso en el cuerpo humano donde la primera referencia es la cara y asimilamos la simetría con salud.
5)    TRIANGULAR: relacionado con la religión.



6)    REPETICIÓN: La estética de la composición a la vista es agradable
7)    CURVAS/ESPIRAL: céntricas o concéntricas.

Dos cosas a tener en cuenta en una composición son La mirada y el campo.

La mirada: es importante la posición de los ojos en la mirada ya que dependiendo de cómo este colocada significa una cosa. Puede ser una mirada alta, media o baja.

Campo: Podemos focalizar la atención en fuera del campo o dentro del campo.



ACTIVIDAD:
La actividad que hemos realizado en clase ha consistido en lo siguiente:
Primero se ha separado la clase en parejas (Matrimonios) y cada tres matrimonios una carabina que es la persona que iba a hacer la observación de la actividad (mi caso por ejemplo).

Basándose en el cuento de Leo Leoni “Federick” los matrimonios tenían que leer el cuento y realizar 3 composiciones que ilustraran el cuento.

Yo, carabina mi misión era observar a los matrimonios y responder a las siguientes preguntas:


¿Qué observas?
Lo primero que observo es que les cuesta organizarse, lo que ralentiza el inicio de la actividad, bien porque las parejas no se conocían o bien por los medios tecnológicos que estaban dando problemas.
Dos de las tres parejas, comienzan a buscar en los apuntes y en internet información sobre la composición y consensuan que van a hacer.
Tardan en aclararse porque parece que alguna de las ideas sobre los tipos de composición no la tenían bien clara.
Dos de las tres parejas comienzan a hacer las composiciones de una manera consensuada y plasmando ambos las ideas de los dos, mientras que la tercera pareja lo realiza por separado, sin diálogo en lo que el otro hace.


¿Qué harías diferente?
Ya que carecemos de tiempo en las clases, primero sería organizarse de una forma más rápida para poder rentabilizar bien el tiempo.
Aclarar antes de dibujar que es lo que vamos a hacer, cómo y porqué y ya comenzar la composición.
Siempre consensuar todo, ya que es un trabajo por parejas y cuanto más grupal sea, más completo será porque lo que no se le ocurre a uno se le ocurre al otro, quedando más completo.
Intentar hacer una composición más creativa utilizando otros materiales que no sean únicamente el papel y el bolígrafo.


¿Puntos fuertes?
Lo primero que me ha gustado es que sin conocerse no han tenido problema de vergüenza ni nada para ponerse a trabajar con el otro e intentar apañarse de la mejor manera.
Buscan recursos y composiciones de internet para coger ideas.

Dos de las tres parejas han consensuado y puesto en común las ideas para realizar una composición que será más completa y que si hubieran tenido que exponer ambos del matrimonio sabrían por qué es. 


"El arte está en la naturaleza y hay que aprender a jugar con ella."

FRASE DE LAS MADRES: 
"Divide la realidad en tantas partes como sea necesario para conocerla" - Descartes.

Libro recomendado: La mirada creativa - Peter Jenni

2 comentarios:

  1. Peter Jenny!!! la composición triangular solo en el caso de que el vértice apunte hacia arriba tiene connotaciones religiosas, aunque no siempre. En el resto de las posiciones no

    ResponderEliminar